Responsable: Miguel Martín Suárez.
Departamento: Análisis Matemático.
Discutiremos en este taller otras formas naturales de medir distancias que no son la usual mediante ejemplos prácticos, presentando su posible utilidad y las dificultades que puede crear. Veremos la distancia geodésica en una esfera, la distancia «taxicub» y otros ejemplos. En un segundo paso intentaremos dar una introducción sencilla a la topología como la «geometría de la posición», explicando qué grafos se pueden recorrer pasando una sola vez por cada arista y sin levantar el lápiz del papel y haciendo una aproximación intuitiva al teorema de la curva de Jordan. En toda la actividad se usará material didáctico para los conceptos de comprendan de una forma visual.
Campo de estudio: Matemáticas, Física.
Nivel educativo: adaptable a ESO y Bachillerato.