Destinatarios: Primer ciclo de Educación Primaria
El color es una percepción visual resultado de la interacción de la luz con la materia. Cuando los cuerpos son iluminados absorben ciertas radiaciones y reflejan otras, justo las que llegan a los ojos y son interpretadas por nuestro cerebro. Las características del objeto iluminado y la iluminación que se le aplique determinan el color. Este es el motivo por el que el color de nuestra ropa se percibe diferente en recintos iluminados con luces que no son blancas.
Los tintes se han obtenido tradicionalmente a partir de pigmentos extraídos de minerales, plantas, o partes de animales. La utilidad de los mismos ha sido variada; desde su uso en las pinturas rupestres hasta el que se les da para colorear incluso las comidas, pasando por la tinción de fibras textiles.
En nuestros talleres utilizaremos colorantes alimentarios y tintas de escritura. ¿Qué pasa si los mezclamos? ¿mi boli de tinta negra es realmente negro?