Logo de la UGR


plasticidadFenotipica

Responsable: Francisco Perfectti Álvarez.
Departamento: Genética.

Descripción actividad:
La plasticidad fenotípica se produce cuando un genotipo da lugar a diferentes fenotipos en respuesta a distintos ambientes. Este sencillo concepto tiene enormes implicaciones en biología funcional y evolutiva. El estudio del papel que juega la plasticidad fenotípica en la evolución y adaptación de las especies y poblaciones está teniendo un importante auge en los últimos años. Estos estudios reúnen aproximaciones genéticas, de biología del desarrollo, ecológicas y evolutivas.

La plasticidad fenotípica se da, en mayor o menor medida, en todos los organismos, pero es en plantas donde se han encontrado sus manifestaciones más llamativas. En esta actividad presentaremos la plasticidad fenotípica extrema que se da en plantas, así como los experimentos con los que la estamos analizando. Se incluye visita al invernadero experimental en la cubierta del edificio de física.

Campo de estudio: Biología
Nivel educativo: Bachillerato

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas.

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas, with designs from Carlos Garrido Zafra.

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas